"Economía del separatismo catalán" de Ferran Brunet examina los impactos económicos del proceso independentista catalán. ofrece un análisis de las implicaciones económicas del movimiento independentista catalán.
En el libro «Economía del separatismo catalán» de Ferran Brunet, el autor nos muestra de manera clara y directa los efectos negativos que ha tenido el proceso independentista en Cataluña. Hablando como lo haría con un amigo, te diría que este libro es una lectura esencial para entender cómo el procés ha afectado la economía de la región.
Brunet, profesor de Economía Aplicada, sostiene que «el procés nos roba la dignidad, la libertad, las inversiones, el trabajo y el futuro» (El Independiente). En su análisis, detalla cómo la inestabilidad política ha llevado a la huida de empresas y bancos, la caída en las inversiones y una disminución en el comercio con el resto de España. Según el autor, la calidad de las instituciones se ha deteriorado significativamente, lo cual es crucial en un mundo globalizado (El Independiente) (casadellibro).
Una frase que me llamó la atención es cuando Brunet afirma que «el negocio no está en la independencia, que sería la ruina, sino en el procés» (El Independiente). Es decir, para los líderes separatistas, mantener el conflicto es más rentable que lograr la independencia. Este punto de vista puede ser un poco impactante, pero Brunet lo respalda con datos concretos y análisis detallados.